Es un tratado sobre asertividad que consiste en saber defender tus derechos a la vez que respetas los ajenos.
El objetivo consiste en enseñar a los niños a decidir solo y tener confianza en si mismos.
Conseguir que nuestros hijos se conviertan en adultos responsables y competentes socialmente.
Todos tenemos derechos
1- somos dueños de nuestros actos y responsables de ellos.
2- No tenemos que explocarnos de todo lo que hacemos.
3- No somos culpables de todo lo que sale mal.
4- Tenemos derecho a cambiar de opinión.
5- Todos tenemos a derecho a cometer errores.
6- Tenemos derecho a no conocerlo ni saberlo todo.
7- No tenemos por que agradar ni gustar a todo el mundo.
8-Cuando no entendemos algo no tenemos porque sentirnos mal.
9- No tenemos siempre que justificar nuestras decisiones.
10 Tienes derecho a decir “no me importa”
Utilizamos un formulario para analizar conflictos
formulario PRAS
analizar el problema o comportamiento,
constatar el resultado negativo de ese comportamiento
Buscar una alternativa o respuesta al problema y
encontrar el saldo o consecucion positivo o negativo .
para lograrenseñarles a hacerse valer ante los demás y que no los manipulen
Las Técnicas son:
“El disco rayado” osea repetir y reiterar nuestras ideas ante los demas refuerza nuestras decisiones.
“aserción negativa” cuando nos critican asumir nuestros errores sin dramas y sacar partido de una mala situacion.
“Banco de niebla” permanecer impasible y no dejarse influir ej: Quizas sea como dices pero …
“autorevelacion” das tu opinion o parecer ej: pero yo creo x+y=z
“interrogación negativa” preguntar para evaluar
“compromiso viable” negociar sin perder derechos.
Así resumida la teoría es un poco abstracta pero en el libro lo explica con diálogos y ejemplos
Normalmente la asertividad y las habilidades sociales se utilizan en las empresas en este caso esta dirigido a la educación de los niños .
Generalmente educamos a los niños para que sean buenos y obedientes y ademas los sobreprotegemos
y cuando se convierten en adultos tienen que hacerse respetar, ser socialmente competentes y ademas ser independientes.
Ruta: p
|
Contador de palabras: 212 | Draft saved at 18:10. |